• Inicio
  • Iter Vitis
    • Presentación >
      • Socios >
        • Rioja Oriental - Ruta del Vino
        • ADRA - Rioja Alta
        • Galicia - Rutas de los Vinos
        • Ruta dels Riuraus
        • Fundación Espacios 21
        • Diputación Provincial de Huelva - Ruta del Vino
    • La red europea
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • La Asociación
    • Hazte socio
  • Actividades
  • Blog
  • Biblioteca Virtual
  • Contacto
Iter Vitis España
  • Inicio
  • Iter Vitis
    • Presentación >
      • Socios >
        • Rioja Oriental - Ruta del Vino
        • ADRA - Rioja Alta
        • Galicia - Rutas de los Vinos
        • Ruta dels Riuraus
        • Fundación Espacios 21
        • Diputación Provincial de Huelva - Ruta del Vino
    • La red europea
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • La Asociación
    • Hazte socio
  • Actividades
  • Blog
  • Biblioteca Virtual
  • Contacto
ELABORACIÓN DE GUÍA DE MIRADORES DEL VIÑEDO
 
Se realizará una publicación digital sobre puntos desde los que se pueda contemplar territorios de viñedos en condiciones de especial belleza o singularidad.

Cada territorio de la red incluirá sus miradores con la siguiente información:
  • Nombre del mirador o topónimo de dónde se encuentra.
  • Localización: municipio/ provincia. Coordenadas.
  • Acceso: descripción de cómo se llega al mirador.
  • Descripción del paisaje que se contempla destacando los  aspectos o elementos de interés que se puedan ver desde este punto.
  • Tres fotografías, una de ellas panorámica.
  • Mapa.

El índice será el siguiente:
  • Introducción
  • Los paisajes del viñedo.
  • Introducción de cada uno de los territorios.
  • Fichas de cada mirador organizadas por territorio asociado.
  • Índice
  • Bibliografía
 
GUÍA DE PAISAJES SINGULARES DE VIÑEDO
 
Esta guía digital se plantea como un documento de promoción, pero también con un contenido con cierto nivel técnico.
Índice:Los paisajes agrarios como modelo de paisaje cultural.
  • Los paisajes del viñedo.
  • Descripción de cada uno de los paisajes integrados.
    • Definición y delimitación de la zona.
    • Principales rasgos definidores del paisaje.
    • Notas de historia del paisaje.
    • Elementos singulares que constituyen el paisaje del viñedo
Construcciones singulares como guardaviñas, terrazas, lagares, barrios de bodegas, casa de campo, ermitas o lugares de religiosidad popular relacionados con el vino o el viñedo, características de los paisajes urbanos destacados, estructura del viñedo…
  • Evolución del manejo del viñedo
Conservación de sistemas tradicionales, cambios más importantes que se están produciendo…
  • Lugares a visitar
  • Datos prácticos
Oficinas de turismo, miradores, DO, webs de referencia…
  • Los retos a futuro del paisaje del viñedo.
ELABORACIÓN DE CATÁLOGO DE VIÑEDOS DE ESPECIAL SINGULARIDAD
 
Entendemos por viñedos de especial singularidad aquellas parcelas de viñedo que presentan algunos elementos diferenciales o de valor singular que les confieren un especial interés.

Entre estos valores singulares podemos distinguir los siguientes:
  • Viñedos centenarios.
  • Viñedos plantados a tresbolillo.
  • Viñedos prefiloxéricos.
  • Viñedos de altura.
  • Viñedos testigo.
​
Se incluirán viñas concretas que reúnan una o varias de las características anteriores.
​
De cada viñedo se elaborará una ficha con la siguiente estructura:
  • Topónimo del término
  • Municipio
  • Provincia
  • Coordenadas (del punto central)
  • Referencia catastral
  • Propietario
  • Superficie
  • Variedades
  • Descripción del elemento singular
  • Está en uso (si/no)
  • Descripción (donde se incluirán aspectos de interés)
  • Fotografías
  • Plano/ mapa
Prowdly powered by BERDEAGO
  • Inicio
  • Iter Vitis
    • Presentación >
      • Socios >
        • Rioja Oriental - Ruta del Vino
        • ADRA - Rioja Alta
        • Galicia - Rutas de los Vinos
        • Ruta dels Riuraus
        • Fundación Espacios 21
        • Diputación Provincial de Huelva - Ruta del Vino
    • La red europea
  • Quiénes somos
    • Presentación
    • La Asociación
    • Hazte socio
  • Actividades
  • Blog
  • Biblioteca Virtual
  • Contacto