Rioja Oriental
|
Uno de nuestros objetivos es dar a conocer todas las bondades de La Rioja Oriental a quienes nos visitan, construyendo una identidad propia enmarcada en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada Rioja, pero valorando y potenciando aquellos factores de diferenciación que harán al turista volver a visitarnos.
La Ruta del Vino Rioja Oriental es la zona de la DOCa Rioja ubicada en la zona más al este de La Rioja (24.590 has), aunque también abarca a parte de la Comunidad Foral de Navarra. En Rioja Oriental los visitantes van a encontrar bodegas que se han modernizado, otras tradicionales, y todas ellas con buen vino, que harán de tu visita toda una experiencia enoturística para saborear los vinos amparados por la DOCa Rioja. Nuestros socios te abrirán sus puertas para enseñarte los entresijos y curiosidades de la elaboración de los mismos, ofreciéndote en muchos casos la posibilidad de conocer los viñedos de donde proviene tan valiosa materia prima. El visitante puede completar su experiencia con actividades relacionadas con el vino y vinculándolas a otras culturales o gastronómicas, como el oleoturismo, que les permite conocer mejor tan singular territorio.
Además de estas variadas e interesantes bodegas contamos con un entorno natural envidiable, con paisajes muy diferentes, en función del valle en el que te encuentres; grandes extensiones y fincas de viñedos, montañas y ríos, sotos, bosques o terrenos arcillosos, que han dado lugar a recursos muy distintos: cuevas, yacimientos celtíberos, castillos, monasterios, zonas naturales, aguas termales, etc. Todo ello con la ventaja de poder alojarte en establecimientos para todos los gustos, casas rurales, hostales, apartamentos rurales, hoteles y por supuesto nuestros restaurantes, que ofrecen nuestros vinos para acompañar una gastronomía rica y variada, verduras de Calahorra, Champiñones en Pradejón y Autol, aceite en Ocón, Alfaro o Arnedo, peras de Rincón de Soto, o los fardelejos, un sabroso y tradicional postre elaborado con almendras de la zona. En definitiva, paisaje, territorio, gastronomía, descanso y, sobre todo, buen vino, será una visita en la que no faltará de nada.
La diversidad de su paisaje y geografía te permite escoger entre la ciudad o la montaña; la huerta riojana nos ofrece manjares que, de manera tradicional o novedosa, sabemos poner sobre el plato para obtener sabores espectaculares; nuestros vinos son la mejor manera de acompañar esos platos; nuestras ciudades son amables, de fácil recorrido y mejor paisaje urbano; y nuestro medio rural, declarado en gran parte Reserva de la Biosfera, es un lugar apacible donde descansar y degustar las riquezas culinarias que allí mismo se producen y elaboran. Todo esto, acompañado de nuestras gentes, que saben hacer sentir como en casa a todo el que llega, hace de La Rioja un lugar excepcional para vivir, con la calidad de vida como bandera.
La Ruta del Vino Rioja Oriental es la zona de la DOCa Rioja ubicada en la zona más al este de La Rioja (24.590 has), aunque también abarca a parte de la Comunidad Foral de Navarra. En Rioja Oriental los visitantes van a encontrar bodegas que se han modernizado, otras tradicionales, y todas ellas con buen vino, que harán de tu visita toda una experiencia enoturística para saborear los vinos amparados por la DOCa Rioja. Nuestros socios te abrirán sus puertas para enseñarte los entresijos y curiosidades de la elaboración de los mismos, ofreciéndote en muchos casos la posibilidad de conocer los viñedos de donde proviene tan valiosa materia prima. El visitante puede completar su experiencia con actividades relacionadas con el vino y vinculándolas a otras culturales o gastronómicas, como el oleoturismo, que les permite conocer mejor tan singular territorio.
Además de estas variadas e interesantes bodegas contamos con un entorno natural envidiable, con paisajes muy diferentes, en función del valle en el que te encuentres; grandes extensiones y fincas de viñedos, montañas y ríos, sotos, bosques o terrenos arcillosos, que han dado lugar a recursos muy distintos: cuevas, yacimientos celtíberos, castillos, monasterios, zonas naturales, aguas termales, etc. Todo ello con la ventaja de poder alojarte en establecimientos para todos los gustos, casas rurales, hostales, apartamentos rurales, hoteles y por supuesto nuestros restaurantes, que ofrecen nuestros vinos para acompañar una gastronomía rica y variada, verduras de Calahorra, Champiñones en Pradejón y Autol, aceite en Ocón, Alfaro o Arnedo, peras de Rincón de Soto, o los fardelejos, un sabroso y tradicional postre elaborado con almendras de la zona. En definitiva, paisaje, territorio, gastronomía, descanso y, sobre todo, buen vino, será una visita en la que no faltará de nada.
La diversidad de su paisaje y geografía te permite escoger entre la ciudad o la montaña; la huerta riojana nos ofrece manjares que, de manera tradicional o novedosa, sabemos poner sobre el plato para obtener sabores espectaculares; nuestros vinos son la mejor manera de acompañar esos platos; nuestras ciudades son amables, de fácil recorrido y mejor paisaje urbano; y nuestro medio rural, declarado en gran parte Reserva de la Biosfera, es un lugar apacible donde descansar y degustar las riquezas culinarias que allí mismo se producen y elaboran. Todo esto, acompañado de nuestras gentes, que saben hacer sentir como en casa a todo el que llega, hace de La Rioja un lugar excepcional para vivir, con la calidad de vida como bandera.